Esta
vez, dando rienda suelta a la nostalgia veraniega, nos dejaremos llevar hacia
más al Sur de nuestro país, a la provincia de Cádiz, para considerar tres
restaurantes, que por méritos propios se encuentran entre los mejores de la
gastronomía andaluza y española. Se trata de El Faro de Cádiz, El Ventorrillo
el Chato y El Faro del Puerto.
No
los trataré como grupo, ya que cada uno de ellos tiene su identidad propia
dentro de una línea común establecida por D. Gonzalo Córdoba y señora,
fundadores del negocio familiar en el año 1964, y que sus hijos Mayte, José
Manuel y Fernando han sabido conferir a cada uno de los restaurantes, que
regentan individualmente, en un ejercicio muy profesional para garantizar la
continuidad de esta saga de grandes actores de la gastronomía nacional.
Los
tres restaurantes tienen como denominador común, espacios muy cuidados y
confortables, un excelente servicio ofrecido por un personal de sala muy
experimentado y una gastronomía marinera basada en los pescados de la costa
gaditana con un toque de elaboración, pero sin complejidades. Todos ellos
cuentan también con bodegas surtidas con las mejores referencias de caldos
nacionales. Esta combinación les ha hecho recibir diversos galardones y buenas
calificaciones de guías gastronómicas, donde destacan los 4 soles Repsol que
suman entre los tres.
El
Faro de Cádiz se encuentra en pleno centro de la ciudad, recomendándose
llegar a pie, atravesando un casco
histórico lleno de casas señoriales de otros siglos y que confieren a Cádiz ese
sabor único y especial del esplendor de otra época. El restaurante tiene un
sabor señero y define un espacio clásico, acogedor y confortable,
características que comparten El Ventorrillo el Chato y El Faro del Puerto.
Esta es la casa matriz, que fundó el patriarca D. Gonzalo, siendo en sus
orígenes una taberna marinera especializada en “pescao” frito, que traían
diariamente los pescadores de la Bahía.
Posteriormente
evolucionó hacia el restaurante que hoy conocemos y que, además mantiene una de
las mejores barras, no sólo de Cádiz, sino de toda Andalucía.
El
local ha sufrido constantes ampliaciones hasta la configuración actual, un muy
clásico restaurante en el barrio de la Viña de Cádiz, que posee hasta 5 salones
privados con capacidad para importantes grupos de comensales.
La
visita a El Ventorrillo el Chato merece especialmente la pena por su
inigualable espacio. Se ubica en la
playa de Cortadura, en una venta de caminantes construida en 1780, en el
espigón que une Cádiz con la Isla. Es de reseñar que fue emplazamiento militar
y que alojaba una batería de cañones en la época que las tropas francesas
sitiaron la ciudad, que se mantenía como último reducto nacional. A lo largo de
toda su activa existencia, ha contado con visitantes asiduos tan ilustres como
el Rey Fernando VII. El restaurante conserva el sabor de la época, siendo
sencillo imaginar su ambiente original.
El
piso inferior está adornado con un pavimento de cristal que deja ver los
cimientos originales y que además está decorado con motivos militares de la
época, lo que configura un espacio único.
El
Faro del Puerto está ubicado en el Puerto de Santa María, muy cerca de la urbanización de lujo
Vistahermosa. Ocupa un gran chalet
señorial convertido en restaurante, con una gran terraza que es ideal para las
cenas en el periodo estival, cuando este restaurante acoge una mayor afluencia
de clientes.
En
la carta de los tres restaurantes encontramos los reflejos de una filosofía
común: excelente materia prima, basada en los mejores pescados y mariscos de la
costa gaditana preparados con un moderado toque de elaboración. Esta última es
la que precisamente determina sutiles diferencias entre platos con materia
prima común, según se prepare en uno u otro restaurante.
Una
magnífica elección de entrada es cualquiera de los excelentes mariscos de la
zona, que encontraremos a precios no prohibitivos. Carabineros, langostinos,
gambas o cigalas cocidas en su punto o a la plancha serán un perfecto punto de
partida. Especialmente recomendables son
los carabineros abiertos al vino de la tierra, el Jerez, en una de esas recetas
que podemos considerar magistrales.
Otros
atractivos entrantes, pueden ser la muy sabrosa ensalada de langostinos de
Sanlúcar sobre frutas de temporada, frutos secos y una vinagreta de PX, las
célebres tortillitas de camarones comunes a los tres restaurantes, así como el
tartar de auténtico atún de almadraba perfectamente aderezado, en cada casa, en
su propio estilo.
Otra
opción atractiva son los muy diversos fritos de pescado, de entre los que
volvimos a decantamos por el marisco, con una refinada témpura de colas de
cigalas, plato de sencilla presentación, que esconde este reconocido marisco en
un perfecto punto de elaboración con potenciación de todo su sabor.
Un
plato original y poco habitual en nuestra geografía: la sabrosísima flor de
calabaza rebozada con relleno de marisco, que sorprende por su sabor y textura.
Mención
especial merecen los arroces marineros, tanto secos como caldosos, entre los
que destaca el arroz del Señorito, un arroz seco con marisco cuyos ingredientes
están desprovistos de cáscara para facilitar la tarea al comensal, lo que es de
agradecer.
En
cuanto a los segundos, la tendencia natural se orienta hacia los excelentes
platos de pescado de la Bahía, donde podemos destacar el pargo, la urta, la
corvina y el atún de almadraba, si bien existen alternativas del mejor nivel
para los carnívoros.
Optamos
por el atún de almadraba a la plancha, preparado de forma que el interior queda
poco hecho, lo que da una mayor ligereza al plato, y que en este caso estaba
acompañado por una simple pero sabrosa compota de tomate y chutney de mango.
A
veces las mejores opciones son las más simples, aunque en este caso, será
obligatorio compartir con otros comensales, si elegimos a cualquiera de los dos
grandes protagonistas de la Bahía, la urta y el pargo, pescados de roca de
cierto tamaño, preparados a la sal.
Las
opciones de platos de carne son muy amplias y también recomendables, los cortes
nobles de ternera y de la famosa vaca retinta de la Janda, se encuentran a la
altura del resto de la carta. En nuestro caso optamos por un steak tartar
aderezado con un toque de brandy de Jerez y presentado en una forma no
habitual, casi cúbica.
La
variada carta de postres elaborados será el final perfecto para la comida. En
este caso terminamos con unos aparentemente sencillos pero sabrosos hojaldres
rellenos de crema, a la canela y merengue al limón sobre nata reducida a la
vainilla.
Y la
mejor sorpresa, al llegar la cuenta. Precio medio por comensal 40-45
EUR/pax; sobre 60-70 EUR/pax si optamos
por marisco. Soberbia relación calidad precio.
El
Ventorrillo del Chato: Vía Augusta Julia, S/N. Carretera S.Fernando-Cádiz www.ventorrilloelchato.com
El
Faro del Puerto: Ctra. de Fuentebravía, km 0,5. El Puerto de Santa María,
Cádiz. www.elfarodelpuerto.com
M.G.G
6 comentarios:
Es lo que tiene Cádiz, además de mucho arte una magnifica oferta gastronómica a precios más que razonable. Me tomo nota.
Saludos
Alvaro.
Vamos a ver, se acaban los temas? Los lectores vamos dando opiniones y abrimos temas de controversia para poder debatir de mucho sobre lo que en principio se hablan en este blog: EL ARISTOCRATA Blog de Moda Masculina Clásica.
Si quiero saber y debatir sobre gastronomia ya iré otros blogs.
Saludos a todos y todas.
¿Acaso no disfruta usted de un buen plato tanto como de unos buenos zapatos'
EA
Buenas, este blog me gusta muchíssimo y lo sigo desde hace meses, peró ARISTOCRATA, hay que reconocer que este señor tiene razón. Aquí no hablamos de las cosas que disfrutamos, porque osinó también hablariamos de futbol, por ejemplo. Este blog era de moda masculina, amigo José Maria.
Juan Antonio.
de verdad que a veces no entiendo a la gente.
Este blog tiene un dueño que yo sepa, que ademas se esfuerza cada semana en buscar y redactar articulos, que a veces gustan, otras no, con algunos estoy de acuerdo con otros no , pero desde luego nunca se me ocurriria decir a una persona lo que debe hacer con lo suyo.
Por tanto si quiere poner un articulo sobre lo que sea, es muy libre de hacerlo, como si es sobre la reproduccion de la mosca malaya, y yo luego lo leere o no, pero desde luego no le voy a decir al Sr Galiano, como tiene que llevar su blog.
Un saludo
José de Quadras y Sans
Conde de Sant Llorens del Munt
Agradezo al sr. Galiacho que nos ilustre en otras materias distintas a las que son habituales en su Blog. Como gaditano que soy y por haber podido disfrutar en varias ocasiones de El Faro solo puedo afirmar que la descripcion es perfecta. En los tres restaurantes se puede degustar una comida gaditana de gran altura y precios contenidos.
Si lo que se busca es la innovacion o alta cocina de vanguardia no dejen de ir a Aponiente, en el Puerto de Santa Maria,con su seguna estrella michelin recien concedida.
Saludos
Publicar un comentario