Esta
semana El Aristócrata cambia un poco la temática de sus artículos así como su
momento de publicación para dar entrada a dos artículos que esperemos sean de
vuestro interés. Hoy publicamos uno sobre un complemento imprescindible en
cualquier playa o cala donde se cuide mínimamente la vestimenta: el kikoy. Más
allá del estilo de este complemento el que con la adquisición de cualquier
kikoi de KIKOYLIVE se ayude a muchas familias keniatas a salir adelante justifica
el hacernos eco de ellos. Este artículo nos acompañara hasta el miércoles 18,
momento en el cual daremos entrada a una nueva temática en nuestro Blog: “De
paseo por los mejores restaurantes de nuestra geografía”. Nuevamente el sábado 21
volveremos a traer a esta página un artículo sobre alguna temática relacionada
con el bespoke. Esperando que os guste el cambio de esta semana, recibid un cordial saludo.
Fue
el hombre, al contrario de lo que se pueda pensar, quien popularizó en sus
orígenes su vestimenta enrollándoselo alrededor de la cintura en forma de
pantalón buscando cierta frescura en medio ese sol abrasante de África. Concretamente
fue su forma de llevarlo en forma de pareo la que llamó la atención de la mujer
quien no dudó en ceder al encanto de esta prenda y usarlo desde para proteger
su cabeza para transportar bandejas de comida hasta para llevar a los bebes en
su espalda.
Sus
usos hoy han aumentado y convirtiéndose el kikoy en el Rey indiscutible de las
playas más chic del mediterráneo. Su relajado estilo, su ligereza así como la
suavidad que proporciona su puro algodón ha desbancado a la pesada y hasta a
veces poco vistosa toalla.
Al
contrario de lo que ocurre con la mayoría de los kikois que se venden en
Europa, los kikoys de KIKOYLIVE están todos fabricados
artesanalmente en Kenia, país que los vio nacer. Están confeccionado en algodón
100% keniata, no destiñen, no pierden el color con el paso del tiempo y sus
extremos están rematados a mano en forma de trenzas.
Desde
KIKOYLIVE
creemos en la importancia de mantener su forma rectangular original así
como los primeros diseños y colores que inspirados en la costa del país fueron
testigo de su nacimiento. Y si siempre tuvimos claro que nuestros Kikoys tenían
que obedecer a la idea originaria de esta prenda, más convencidos estábamos todavía
de que tenían que fabricarse exclusivamente por personas locales y utilizando
solo los métodos originarios.
Nuestros
kikoys están fabricados en las afueras de Nairobi por una pequeña comunidad de mujeres
swahili lo que hace que con la comercialización de cada Kikoi se esté ayudando
al mantenimiento de sus tradiciones y a darles la oportunidad de sacar adelante
sus no pocas veces numerosas familias.
Nuestra
oferta de kikoys comprende una gran variedad de colores y diseños para hacer
las delicias tanto de los hombres como de las mujeres. Con uno de nuestros
kikoys se podrá acudir a la cala de moda preferida además de sin tener que
llevar a cuestas una pesada toalla también haciéndolo con gran estilo.
Igualmente, nos permitirá descansar sobre él mientras leemos nuestra novela
favorita y protegernos de esa suave brisa que trae la caída del Sol.
Para
aquellos que lo prefieran hemos seleccionado unos pocos kikois-toallas para poder
disfrutar de un cierto confort extra sin perder ni un ápice el estilo relajado
y desenfadado de esta prenda. Y todo siempre con el objetivo de hacer del
comercio justo la bandera de nuestra idea.
Desgraciadamente
a día de hoy, debido a su artesanal modo de fabricación y al arduo proceso de
envío, contamos con sólo cincuenta kikoys entre los clásicos kikoys y los
kikoys-toallas.
Gracias
por confiar en nosotros.
El
equipo de KIKOYLIVE
No hay comentarios:
Publicar un comentario