Con este artículo inauguramos un nuevo apartado en www.elaristocrata.com donde conoceremos de primera mano las mejores
sastrerías de España. Si en estos ocho años de vida de nuestro portal hemos
visitado las sastrerías más representativas de Madrid, llegó la hora de salir
de la capital y conocer el trabajo de otros muchos sastres que durante
generaciones han dedicado su vida al ojal y a la aguja.
sábado, 26 de diciembre de 2015
sábado, 19 de diciembre de 2015
sábado, 12 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
sábado, 5 de diciembre de 2015
UNA ELEGANTE GALICIA DE LA MANO DE MONTBLANC Y JOYERÍA JAEL
Aunque llevamos varios meses sin hacernos eco de la actividad social de esta página no significa que haya estado, ni mucho menos, parada. De hecho, este año 2015 ha sido muy rico en lo referente a conferencias, charlas, presentaciones, esponsorizaciones, habiendo sido incluso los protagonistas del video promoción de un conocido perfume.
sábado, 28 de noviembre de 2015
BESPOKE XLI: OTOÑO, TIEMPO DE ENCARGOS Y PRUEBAS
El domingo 22 nos dejaba uno de los más reputados sastres que ha dado este país, el Sr. D. Jaime Gallo. En su sastrería se ha vestido durante años lo más granado del panorama económico y cultural del país. En el año 2010 tuvimos la oportunidad de conocerle un poco más en la que fue la primera entrevista que concedía en toda su vida. Aquella entrevista con D. Jaime Gallo servía también para dar alas a nuestro amor por las prendas hechas a medida y a mano.
sábado, 21 de noviembre de 2015
ORIGENES Y ACTUALIDAD DE LAS PRENDAS DE ETIQUETA
Después de contemplar atónitos cómo hoy se visten sin pudor alguno chaqués en color azul marino o incluso en estampados Príncipes de Gales haciéndose acompañar además de sombreros de copa ladeados, como si se tratase de un sombrero cordobés, me gustaría recordar el origen de las prendas de etiqueta y las normas básicas que aplican a cualquier acto formal.
sábado, 14 de noviembre de 2015
BESPOKE XL: PLANCHADO Y MANTENIMIENTO DE LAS PRENDAS DE MANGA
Uno de los grandes problemas con los que muchos nos encontramos es observar como nuestros trajes pierden su aire original conforme pasa el tiempo…y los planchados. Un buen planchado no solo requiere de una buena plancha sino también de la técnica necesaria para llevarlo a cabo. Los que no contamos con dicha pericia nos vemos en la necesidad de llevar nuestro traje a la tintorería - ¡ojo, cuidado al elegirla ya que puede hacer mucho más daño que beneficio! – con el sobre coste que esto representa a lo largo de la vida del traje.
sábado, 7 de noviembre de 2015
EL REGRESO DEL SOMBRERO
Haciendo caso a los que insisten en que también nos hagamos eco del trabajo de algunas sastrerías situadas fuera de Madrid, mañana, aprovechando el puente de la Almudena, nos desplazaremos a Valls a conocer de primera mano el trabajo de Benet Pluvinet Sola de quien el sector nos han hablado muy bien. Mientras tanto os quiero dejar un artículo que he escrito para el "Especial Invierno" de la revista Fuera de Serie sobre uno de mis complementos preferidos: el sombrero.
sábado, 31 de octubre de 2015
BESPOKE XXXIX: FERNANDO GARCÍA DE LA CALERA, EL SASTRE DEL DENIM
Que
el interés por las prendas hechas a medida y personalizadas no hace más que
crecer es una evidencia difícil de negar. Basta ver la aparición de
establecimientos que ofrecen prendas a medida para darnos cuenta de que estamos
ante una corriente que no parece que vaya a desaparecer, al menos no en el
corto plazo.
sábado, 24 de octubre de 2015
5 CLAVES PARA ELEGIR A TU SASTRE
Los beneficios estéticos de vestir de sastre son muchos y fácilmente
reconocibles. No solo se puede escoger entre un sinfín de telas y composiciones
que no se ofrecen en la confección industrial, sino que además se consigue una
prenda totalmente ajustada a las características físicas concretas de cada
cliente.
sábado, 17 de octubre de 2015
sábado, 10 de octubre de 2015
sábado, 3 de octubre de 2015
sábado, 26 de septiembre de 2015
sábado, 19 de septiembre de 2015
sábado, 12 de septiembre de 2015
sábado, 5 de septiembre de 2015
ELEGANCIA QUE TRASPASA FRONTERAS
La elegancia no es propiedad ni de una raza, ni de un determinado
grupo social ni tampoco de un país concreto. Por el contrario, en todo tipo de
ambientes y de lugares es posible encontrar a personas, normalmente desconocidas,
que destacan por su particular manera de entender la elegancia masculina. Y
como ejemplo basta analizar los países que este mes traemos a nuestras páginas:
Reino Unido, Japón, Italia y la República del Congo; países lejanos entre sí y
con realidades culturales muy diferentes pero que comparten un mismo interés
por la moda más intemporal y verdadera.
sábado, 29 de agosto de 2015
BESPOKE XXXVIII: LA CHAQUETA VAQUERA. MISIÓN CUMPLIDA
sábado, 1 de agosto de 2015
sábado, 25 de julio de 2015
VIAJAR CON ESTILO
sábado, 18 de julio de 2015
BESPOKE XXXVII: GONZALO LARRAINZAR: TERCERA Y ÚLTIMA PRUEBA
Antes de emprender camino hacia nuestro lugar de descanso volvemos a encontrarnos con Gonzalo para probarnos una última vez su dos piezas antes de llevárnoslo a casa. Si bien la chaqueta ya en la segunda prueba quedó muy afinada, el pantalón se nos estaba resistiendo y bien merecía una nueva prueba para comprobar que todo estaba como deseábamos.
sábado, 11 de julio de 2015
LAS CLAVES DE UNA BUENA CHAQUETA
A las puertas de empezar un, creemos, merecido descanso estamos
ultimando los dos artículos con los que daremos por concluido el “año académico”.
Uno será el dos piezas ya terminado de Gonzalo Larrainzar y el otro la chaqueta
vaquera de Joaquín Fernández– la cual nos deparará alguna sorpresa. Como ambos artículos tendrán a
una chaqueta por protagonista creo que es importante recordar las notas básicas
en las que fijarnos a la hora de adquirir una chaqueta, sea a medida o de
confección.
sábado, 4 de julio de 2015
¡CUIDADO, LLEGÓ EL VERANO!
El
calor es el mayor enemigo de la elegancia. Con él llega el deseo de
desprenderse de todo menos de lo estrictamente necesario para mantener ese mínimo
de pudor que exige el vivir en sociedad. Si el calor de los meses de verano viene
acompañado de grandes dosis de ordinariez, la búsqueda de la comodidad con el
que combatirlo se presenta en un frasco familiar donde la incorrección es su
principal compuesto.
sábado, 27 de junio de 2015
¿CÓMO LIMPIAR LOS ZAPATOS?
sábado, 20 de junio de 2015
EL PITTI Y SUS DANDIS: ELEGANCIA O EXHIBICIONISMO
Esta semana ha echado el telón la octogesima octava edición de la
Feria Pitti Uomo; sin lugar a dudas el evento más importante a nivel mundial
relacionado con la moda del hombre. Esta Feria que empezó como punto de
encuentro para mostrar las creaciones de los diseñadores italianos hoy es el
escaparate en el que quieren exponer las mejores marcas de hombre de medio
mundo.
sábado, 13 de junio de 2015
MAESTRÍA Y SABER HACER DE LA MANO DE THE GLENLIVET
¡Entradas agotadas!
Estimados
lectores,
Muchos de
nosotros hemos comentado la posibilidad de hacer encuentros cada determinado
tiempo y así compartir también de manera presencial lo que hoy solo hacemos de forma virtual. Desgraciadamente las apretadas agendas de las que muchos “disfrutamos”
impiden que esto pueda materializarse de manera seria en el tiempo. Sin
embargo, esta semana tenemos la posibilidad de conocernos además de hacerlo en un
entorno de lo más agradable.
sábado, 6 de junio de 2015
BESPOKE XXXVI: LOS DANDIS, EL PROTOCOLO Y …. NUESTRA CHAQUETA VAQUERA
Aunque había decido dar respuesta a la petición de nuestro seguidor Eneko y escribir sobre el correcto cuidado de los zapatos, he preferido dejar su artículo para dentro de dos semanas y narraros mi experiencia en mi reciente conferencia sobre protocolo en Valladolid. Y, a petición también de varios de vosotros, os contaré también un poco más de la evolución de la cada vez más maldecida chaqueta vaquera bespoke.
sábado, 30 de mayo de 2015
ANÉCDOTAS Y CURIOSIDADES DE LA VESTIMENTA ACTUAL
Al final todo parece tener un porqué y la ropa de hombre no es
ajena a esta realidad. El diseño del que disfrutan hoy los abrigos, los trajes,
las camisas, los zapatos y hasta los complementos tiene un motivo, un porqué
que encuentra su respuesta en las grandes batallas y en la necesidad del uso
del caballo como medio de transporte.
sábado, 23 de mayo de 2015
sábado, 16 de mayo de 2015
AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS TREINTA
En plena resaca del crack del 29 y a las puertas de una nueva
Guerra Mundial emergió la que es considerada como la década dorada de la
vestimenta masculina. Por ello, esta semana queremos echar la vista atrás y
asomarnos a los armarios de aquellos hombres que rompieron con la rigidez de la
época eduardina y apostaron por mirar al futuro con optimismo, transmitiendo la
alegría de vivir a toda su ropa.
sábado, 9 de mayo de 2015
BESPOKE XXXIV: CID, HERBÓN Y LÓPEZ: 100 AÑOS DE HISTORIA VIVA DE LA SASTRERÍA ESPAÑOLA
La casa Cid, Herbón y López. bien podría presumir como hacen sus
homólogos ingleses de llevar abierta más de cien años ofreciendo sus servicios
exclusivos de sastrería a medida. Hoy no hay ninguna sastrería en España, y muy
pocas en Europa, que pueda presumir de haber mantenido el mismo apellido
durante semejante número de años.
sábado, 2 de mayo de 2015
EL NUEVO CONCEPTO DEL LUJO: LA ARTESANÍA
Meses atrás analizábamos la más que interesante frase de Étienne Bonnotde Condillac “una cosa no
tiene valor porque cuesta algo, como suele pensarse, sino que cuesta algo
porque tiene un valor”. Y hoy el cliente de productos de lujo vuelve, después
de una época de excesos, a tener esto muy presente buscando no ya tanto la
marca sino el verdadero valor de lo que compra porque, sencillamente, su concepto
del lujo ha cambiado. Si hace escasos años lo que se estilaba era presumir de
vestir las marcas de lujo más conocidas, hoy son los productos con un gran
componente artesanal, realizados a mano y atendiendo a procesos ancestrales, los
que representan la máxima exclusividad.
miércoles, 29 de abril de 2015
LIFESTYLE XIII: ¿POR QUÉ CORRER UNA MARATÓN?
El pasado domingo tuvo lugar la trigésima octava edición de la maratón de
Madrid, este año con la particularidad de celebrarse simultáneamente también la
media maratón y una carrera de diez kilómetros. En total treinta y una mil
personas se dieron cita en la plaza de la diosa Cibeles en un día lluvioso,
frío y muy poco apacible.
sábado, 25 de abril de 2015
LIFESTYLE XII: BENTLEY Y LA ELEGANCIA CLÁSICA MASCULINA
El jueves pasado tuve el placer de ser invitado por la casa Bentley
a dar una charla sobre la elegancia masculina clásica a los propietarios y
amigos de la marca de coches inglesa fundada en 1919. El acto apoyado por la
camisería-sastrería Langa y la joyería Chocron juntó a un buen número de amigos
amantes de las cosas intemporales y bellas.
martes, 21 de abril de 2015
BESPOKE XXXIII: NORMAN VILALTA BESPOKE SHOES
sábado, 18 de abril de 2015
sábado, 11 de abril de 2015
LA TIMIDEZ DEL HOMBRE ESPAÑOL
¿Se imaginan ustedes a dos señoras vistiendo el mismo vestido en
una boda? De ocurrir tan “trágico” acontecimiento seguramente de ninguna de
ellas veríamos ese día su mejor sonrisa. Curiosamente, sin embargo, a los hombres
no solo no nos importaría aparecer con el mismo traje que otro asistente sino
que además estaríamos cómodos vistiendo prácticamente igual que la mayoría del
resto de invitados.
sábado, 4 de abril de 2015
LLEGÓ LA PRIMAVERA
Como lector de El Aristócrata seguro de que allí donde te encuentres
descansado lo estarás haciendo alejado de esa verdad que señala que el calor es
el mayor enemigo de la elegancia. Y es que como todos sabemos la primavera nos
abre un abanico importante de opciones entre las que elegir para disfrutar con
estilo y elegancia de la estación de las flores y la luz.
sábado, 28 de marzo de 2015
40 REFLEXIONES SOBRE EL BUEN VESTIR: D. ENRIQUE CÓRDOVA ÁLVAREZ
Hace dos semanas tuve el privilegio de charlar con D. Moisés Córdova Cosín, uno de los grandes sastres de nuestro país cuyo apellido ha sido testigo del devenir de la más alta sastrería nacional a lo largo de tres generaciones. Hoy D. Moisés, octavo sastre de tan prolija saga familiar, es la cabeza visible de la sastrería que en 1896 abrió su abuelo D. Mariano Córdova López en la otrora calle sartorial por excelencia: la Gran Vía madrileña.
sábado, 21 de marzo de 2015
sábado, 14 de marzo de 2015
BESPOKE XXXII: LA CHAQUETA VAQUERA, SEGUNDA PRUEBA
Hace un par de meses empezábamos a dar forma a la loca idea de
hacernos
una Chaqueta Vaquera lavada a medida. Para ello conseguimos
una tela lo suficientemente fuerte como para pensar que podría aguantar el
posterior lavado a la piedra. Una vez escogida, empezamos a montar la prenda
con la esperanza de que después de todo el proceso tuviéramos al menos una idea
más clara de los pasos a dar para llevar a buen puerto dicha idea.
jueves, 12 de marzo de 2015
sábado, 7 de marzo de 2015
LOS SECRETOS DE LA CORBATA
La corbata es la prenda del atuendo masculino que su tamaño guarda menos proporción con su importancia y sin embargo si hay un complemento de la vestimenta masculina formal que está expuesto en todo momento a la vista de todos, ese es la corbata. Quizás por ello ya en el siglo pasado, Lucilla Mara de Vescovi, fundadora de Countess Mara, dijo de ella. "dile a un hombre que te gusta su corbata y verás su personalidad abrirse como una flor".
sábado, 28 de febrero de 2015
sábado, 21 de febrero de 2015
CÓMO VESTIR EN UNA MONTERÍA
La Montería Española, como dice en su Libro Veinte años de Caza Mayor, el Conde de Yebes, “es una verdadera operación de estrategia militar, compleja y heterogénea” donde la tradición manda en casi todos los aspectos y, también por supuesto, en el vestido y equipo de los cazadores, normalmente llamados “Monteros”.
sábado, 14 de febrero de 2015
LA VESTIMENTA DEL CAZADOR EN EL OJEO DE PERDICES
“Tradición, cuero viejo, tonos verdes y camel, chaqueta Teba con corbata de lana, zapatos o botas estilo artesanal con Zahones repujados, éstos son los ingredientes para que un cazador vista con elegancia en un Ojeo de Perdices o en una tradicional Montería, las dos modalidades reinas de la caza en España”: José Luis Fernández Conradi
sábado, 7 de febrero de 2015
REFLEXIONES SOBRE EL SHELL CORDOVAN
El Shell Cordovan o Anca de Potro se considera la mejor y más selecta piel para los trabajos de marroquinería entre lo que destaca especialmente el calzado. Este cuero se obtiene de la zona que recubre (de ahí el término inglés Shell) los cuartos traseros de los caballos; la grupa. (ver última viñeta de la foto siguiente). Y para hablarnos de esta noble piel nadie mejor que Antonio García Enrile a quien entrevista nuestro colaborador Miguel García en su Sevilla natal.
sábado, 31 de enero de 2015
sábado, 24 de enero de 2015
BESPOKE XXX: LA CHAQUETA VAQUERA
Siempre que hemos escrito algún artículo relacionado con las
prendas indispensables del armario del hombre hemos mencionado en primer o
segundo lugar un traje azul marino. Un buen abrigo, un traje azul oscuro y otro
gris marengo son las tres primeras imprescindibles con las que empezar a
construir un buen armario tanto de calidad como de variedad. Sin embargo,
todavía la mayoría de nosotros a la hora de unir a esta lista nuevas opciones
volvemos a conceder el protagonismo a trajes azules – de tonalidad diferente al
primero, pero azul oscuro al fin y al cabo – y grises.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)